¡Hola! Soy Paula Ramirez, arquitecta especializada en Arquitectura Educativa y creadora de Espacio de Libertad.
Siempre me interesaron los espacios que habitan las infancias. Y cuando fui madre, este interés se volvió una necesidad imperiosa de pensar espacios que acompañen a mi hija en su desarrollo.
Me dedico al diseño y fabricación de espacios para las infancias, desde una mirada superadora y respetuosa, que las impulsa como protagonista. Trabajo con materiales nobles, duraderos y seguros, bajo una dinámica de comercio justo y responsabilidad con el medio ambiente.
Se hacen cada vez más presentes aquellas prácticas pedagógicas que demuestran la necesidad de repensar los ambientes para las infancias; proponiendo nuevas experiencias que las acompañan de manera más consciente, fisiológica y respetuosa. Todas entienden y destacan la importancia de atender los intereses y necesidades particulares de cada ser humano, así como también sus tiempos personales para lograr un pleno desarrollo.
Estas experiencias nos invitan a reconfigurar el espacio como un paso importante en este inminente avance educativo; e incorporar al juego como camino hacia el conocimiento -propio y del entorno-, la creatividad y la socialización.
Recorriendo su propio camino junto a sus pares, en un descubrimiento personal y grupal; cada ser humano va conquistando su cuerpo y mente, logrando su desarrollo integral y descubriendo su manera de relacionarse con el mundo.
Te invito a que transformemos los espacios para las infancias, en ambientes conscientes que atiendan verdaderamente sus necesidades y potencien su desarrollo, con la convicción de que ésta es la educación que aclaman las infancias de nuestro tiempo.
HABITAR EL DESEO
Tocar el color, sentir la textura,
imaginar infinitamente,
experimentar el movimiento,
descubrir el mundo
SER, CRECER,
EN LIBERTAD.
Parte de lo recorrido:
- EXPRESIVA INCUBADORA DE EMPRENDIMIENTOS CULTURALES (Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe - Universidad Nacional del Litoral). Proyecto Pre-Incubado - Año 2019. http://expresivasantafe.com.ar/
- JORNADA DE CULTURA E INFANCIAS en el marco de FORO DE CULTURA Y DESARROLLO de ARTE CIUDAD 2019 (Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe - Universidad Nacional del Litoral). Proyecto Expositor en Molino Marconetti - Año 2019. https://www.santafeciudad.gov.ar/arte-ciudad-2019-comenzo-el-foro-de-cultura-y-desarrollo-territorial/
- EMPRENDE JOVEN (Provincia de Santa Fe). Proyecto Becado - Año 2019. https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/download/253284/1331976/
- RED PIKLER SANTA FE - Año 2019. https://www.redpiklerargentina.com.ar/objetivos
- EXPOSICIÓN: "PRÁCTICAS NO CONVENCIONALES-ARQUITECTAS QUE PRODUCEN" (Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe). Expositora de piezas - Año 2020. https://cad1.org.ar/?p=13653
- CONVERSATORIO: "3x3 MUJERES QUE EMPRENDEN: 3 experiencias, 3 arquitectas, 3 emprendedoras" (Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe). Disertante - Año 2021. https://cad1.org.ar/?p=15905
- CONVERSATORIO: "EL ESPACIO EXTERIOR COMO ESPACIO PEDAGÓGICO" (Subsecretaría de Nivel Inicial - Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe). Disertante - Año 2022. https://www.facebook.com/MinEducacionSFe/videos/997490977575197
Hemos construido colectivamente con:
- Jardín de Infantes Nº1: LA RONDA (Universidad Nacional del Litoral). Año 2019.
- CAF Nº 10 (Provincia de Santa Fe). Año 2019.
- Jardín Maternal Mis Duendes. Inspirado en la filosofía de María Montessori. Gestión privada. Año 2019.
- CAF Nº 31 (Provincia de Santa Fe). Año 2020.
- Jardín Popular "Isondú" (Ciudad de Santa Fe). Año 2021.